Quiero donar a CIFHA
Tu aporte voluntario contribuye a que podamos continuar con las tareas de preservación y difusión de las colecciones y fondos fotográficos de nuestro acervo y hacer posible su acceso libre y gratuito en nuestro país y el mundo. Esto fomenta la práctica artística contemporánea como así también fortalece el reconocimiento de la fotografía argentina en el mundo.
Acompañamos nuestra tarea de preservación e investigación con variados programas socioeducativos como visitas guiadas, charlas en escuelas y otras instituciones, clases, conferencias y talleres, con el objetivo de hacer extensivo el alcance de los descubrimientos históricos, políticos y culturales que devienen de nuestro trabajo.
Si te apasiona la fotografía, te preocupa nuestro patrimonio cultural o simplemente querés acompañarnos, sumate con tu aporte y ayudanos a que podamos seguir haciendo nuestro trabajo.
Muchas gracias.
A lo largo de los 8 años de nuestra institución, realizamos innumerables actividades, como la exposición “Espejos de Plata” en FoLa el año 2017, talleres de laboratorio analógico dictados por Emilio Casabianca, de colodión húmedo dictado por Juan Pablo Barrientos; proyección de Linterna mágica en jardín de infantes; talleres de identificación y conservación de fotografías antiguas dictados por Ana Masiello; excavación arqueológica en conjunto con el área de Patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires recuperando objetos enterrados que pertenecieron a la antigua pulpería que funcionó en nuestro establecimiento a comienzos del siglo XX; entre otras.
Taller de colodión húmedo Taller de colodión húmedo Talleres de fotografía estenopeica en escuelas medias
“Espejo de plata” en FoLa, 2017
Proyección de Linterna mágica en jardín de Infantes Talleres de conservación Talleres de laboratorio analógico
Dispositivo de visión estereoscópica en gran formato Dispositivo de visión estereoscópica en gran formato Exposición de fotografía estereoscópica de Bernardo Croce en ARGRA, 2017