Docente: Emilio Casabianca.
MARZO
Viernes 27 de 15 a 20 hs.
Sábado 28 de 10 a 20 hs.
Cupo 7 alumnos
Más información: talleres.cifha@gmail.com
CIFHA posee uno de los laboratorios analógicos más completos del país.
En dicho establecimiento se pueden practicar las 3 técnicas foto-químicas más importantes de la historia desde el siglo XIX: Daguerrotipo, Colodión Húmedo y Gelatino Bromuro de Plata.
Sus 3 ampliadoras (Durst Laborator 1800 con cabezal 2000 CLS, Beseler 45MX y Leitz Focomat 35) permiten ampliar desde un negativo 35 mm. hasta una placa de 25 x 25 cm.
La gran mesada de mármol y su bacha de acero inoxidable, hacen que el tallerista se pueda desplegar con comodidad, pudiendo ser más preciso y consciente en su técnica.
El Laboratorio de CIFHA tiene 35 m2 con extracción segura de gases y climatizado.
Máximo 7 integrantes. 15 horas de taller. Total 2 clases.
Ejes Temáticos
- Películas negativas B y N.
Sensibilidad a la luz, sensibilidad cromática, definición/resolución, latitud, contraste. Forzado, vencimiento. Elección de la película. - Proceso de negativos.
Revelador, detenedor, fijador- Fórmulas
Práctica de revelado. Conservación del material. - La Ampliadora.
Tipos y formatos, relación entre formato de película y objetivo.
Objetivos de ampliación. - Papeles fotográficos
Tipos- RC / FB - Graduados, multigrado.
Elección del papel
Conservación - Características museológicas
Proceso : Revelado, detenido, fijado, lavado, eliminador de hipo, virados.
Fórmulas. - Copiado. Clase práctica.
Apantallados, entonados y retoque.
Máscaras, enfoque y mosquitas.
Contactos- Elementos.
Ampliaciones en distintos soportes.
Desde un negativo 35 mm. hasta una placa 20 x 25 cm.
Más sobre Docente: Emilio Casabianca.
Es fotógrafo, docente y laboratorista.
Jefe del laboratorio analógico de CIFHA.
Es especialista en laboratorio analógico blanco y negro. Realiza restauración de placas antiguas de vidrio. Prepara químicos para procesos fotográficos.
En el ámbito profesional estuvo a cargo del laboratorio fotográfico de Aldo Sessa, del área de fotografía y laboratorio en Transcolor Sudamericana y Centro de Expresiones Artísticas y Culturales (C.E.A.C.); fue impresor automático y manual en “Profesional Color SRL”; socio gerente de “El Laboratorio SRL” y director de “El Laboratorio S.A.”.
Pagar con Mercado Pago